Excursión a San Juan Chamula

1 Comentario

San Juan Chamula es una de las visitas obligadas para toda la gente que viene o vive en San Cristóbal de las Casas. La cabecera municipal esta ubicada a 10 km de San Cristóbal de las Casas. Este municipio es conocido por los chamulas (sus habitantes) que forman parte de la etnia Tzozil, los cuales aun siguen perpetuando de forma idiosincrásica los rituales de la religión católica, mezclados con rituales mayas.

Lo cual hace una visita muy interesante ya que es de los pocos lugares donde se pueden observar estos rituales en primera persona.

Qué visitar en San Juan Chamula

Hay tres lugares obligatorios de visita en la cabecera municipal.

El Cementerio

Por un lado esta el Cementerio, ubicado en la entrada del poblado y muy peculiar respecto a otros cementerios de la zona, ya que como anteriormente comentábamos tienen unos rituales muy específicos.

La Plaza del mercado

El segundo lugar interesante que visitar es la plaza del mercado, especialmente los domingos. Un mercado grande donde se podrá encontrar una gran variedad de artesanía y ropas indígenas. Además de la bebida típica del municipio, el Posh, una especie de aguardiente.

El templo de San Juan

Y por ultimo, y a la vez el lugar mas importante, es el templo de San Juan. El coste de la entrada al templo es de 20 pesos. Dentro del templo se podrá observar un lugar mágico donde se mezclan dos culturas de una forma muy especial.

Muy importante es saber que a «los Chamulas» no les gusta que se realicen fotografías ni de ellos, ni de sus rituales. Por tanto si no es que se les ha concedido permiso mejor dejar sus cámaras guardadas en su bolsa.

Cómo Llegar a San Juan Chamula

La forma mas fácil para llegar es mediante la «combi» que sale desde la Calle Honduras, en la colonia Mexicanos. Esta tiene un precio de 10 pesos, y les parara justo al lado del cementerio de la ciudad, donde ahí hasta la catedral y el mercado no hay mas de 10 minutos andando. Otra forma de llegar es mediante taxi, el precio de este suele ser de 60 pesos, pero es mejor negociarlo antes de subir, para evitar sorpresas a la hora de pagar. Y por ultimo esta la opción de ir a caballo con un costo de 150 pesos, y esta opción se puede conseguir preguntando en las agencias de viajes del centro de la ciudad.